lunes, 23 de enero de 2017

5-  TORTUGA ANGONOKA

La Tortuga Angonoka, es una tortuga criptodira de la familia Testudinidae es una de las más raras del mundo por su forma y está en grave peligro de extinción. 
Es endémica de los bosques secos en el área de la bahía de Baly, en el noroeste de Madagascar. Habita en los llanos de la costa donde hay bosques de bambú, zonas de hierba, zonas de arbustos y zonas despejadas de vegetacion.

Se estima que la tortuga Angonoka llega a la madurez sexual a un mínimo de 15 años de edad. El período reproductivo se produce de enero  15 a mayo 30. Las puesta son de 1-6 huevos  (media de 3.2) y unas 4 (media de 2,45) nidadas por temporada. La nidificación se produce aproximadamente tres meses después de apareamiento en áreas abiertas dentro de los pastizales, se encuentra el bambú, las superficies quemadas,

Su nombre común se refiere a la aparición del escudo gular del plastrón, que lo proyecta hacia adelante entre las patas delanteras y lo curva hacia arriba, hacia el cuello. El caparazón es muy abombado y de color marrón claro con anillos de crecimiento destacado en cada escudo. 


En esta especie en promedio los machos son más grandes. Las hembras logran alcanzar un largo del carapacho de 30.7 a 42.6 cm y pesar 5.5 a 12.0 Kg. Los machos de largo del carapacho 36.1 cm a 48.6 cm y pueden llegar a pesar 7.2 a 18.9 Kg.

 Esta especie, está clasificada como En  Peligro Crítico (CR) por la Lista Roja y figura  en el Apéndice I del CITES. Quedan menos  de 200 ejemplares, un centro de cría en  cautividad se estableció para esta especie en Madagascar en 1986 por el New Jersey Wildlife Preservation Trust, en colaboración con el Departamento de Madagascar de Aguas y Bosques. En 1996, 76 tortugas, 2 hembras adultas y 74 crías, fueron robadas de las instalaciones, que representan aproximadamente la mitad de la descendencia producida hasta la fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario